¿Cuál es el mejor seguro para mi negocio?

Tener asegurado tu negocio es vital para proteger tu sustento económico de posibles imprevistos y gozar de tranquilidad. Por eso entendemos la importancia de elegir la aseguradora ideal para tu comercio.

El proceso de encontrar una aseguradora de confianza y contratar las pólizas adecuadas que te acompañarán durante toda tu actividad laboral puede ser llegar a ser largo, complicado y confuso. En este artículo te mostramos las diferentes opciones de seguros que existen y cómo seleccionar la mejor.

¿Por qué es importante que tu negocio esté asegurado?

Asegurar tu negocio no es solo una inversión a futuro para protegerlo de riesgos financieros tales como accidentes laborales, impagos de clientes o incendios. Va más allá, brinda una seguridad y tranquilidad a la hora de realizar tu actividad laboral que no se puede comprar con dinero.

Cuando hablamos de negocios, no nos referimos solo a las grandes empresas y proyectos, sino también a los pequeños comercios locales, tiendas y PYMES. En Correduría De ‘Toro sabemos que cada empresa necesita una cobertura diferente, adaptada a su situación individual, por eso queremos ponértelo fácil ofreciéndote el mejor servicio para encontrarla.

Clases de seguros para negocios

Entre los distintos tipos que de seguros para negocios que encontramos, podemos diferenciarlos entre seguros obligatorios y seguros recomendables. Siempre es aconsejable acudir a una correduría de seguros para informarse y que puedan estudiar tu caso y tus necesidades específicas.

Seguros obligatorios para tu negocio

Varían según la actividad y el sector al que pertenezca tu comercio, pero entre los más comunes encontramos:

  • Seguro de Responsabilidad Civil: protege tanto a la empresa como a sus empleados de posibles daños y perjuicios a terceros causados por negligencias durante la actividad laboral. La aseguradora se hace cargo de la indemnización por los daños materiales y personales causados involuntariamente, pudiendo incluso cubrir los consecuentes gastos legales.
  • Seguro de Accidentes de Convenio: si tu negocio cuenta con trabajadores y tu empresa está sujeta a un Convenio Laboral, esta póliza es obligatoria. Este seguro cubre la indemnización a los trabajadores en caso de accidente, invalidez o fallecimiento durante el desempeño de las funciones laborales.
  • Seguro de Vehículos Comerciales: de la misma manera, este seguro es obligatorio para todos los vehículos de uso profesional. Cubre daños a terceros e indemnizaciones frente a robos, incendios y daños propios. Es vital para proteger tanto el vehículo como a las personas y bienes que transporta.
  • Seguro de Caución: exigido por la ley para todas las empresas que tengan que garantizar el cumplimiento de unas obligaciones contractuales frente a terceros, suele ser el caso de contratos públicos. La aseguradora ofrece una garantía adicional a los clientes y contratistas haciéndose cargo de los daños por incumplimiento de las obligaciones por parte del negocio.

seguros para tiendas

Seguros recomendables para tu negocio

Estos seguros, aunque no están exigidos por la ley, ofrecen un alcance mayor y brindan un extra de tranquilidad y protección a tu negocio:

  • Seguro Multirriesgo: esta póliza se centra en la protección de tu local, ya sea una oficina, una tienda… Es una única cobertura que abarca diferentes tipos de siniestros como incendios, robos, daños por agua y daños a terceros.
  • Seguro de Interrupción del Negocio: también llamado seguro de lucro cesante o seguro de pérdida de beneficios. Ante una interrupción temporal de la actividad laboral, normalmente causada por incendios o desastres naturales, la aseguradora protegerá tu negocio de pérdidas financieras. Manteniendo así su estabilidad económica hasta reanudar sus operaciones normales y haciéndose cargo de los gastos operativos y los salarios de los empleados.
  • Seguro de Ciberseguridad: este seguro cubre los costes derivados de riesgos cibernéticos como ataques informáticos o filtraciones de datos. Incluyendo la recuperación de los datos, notificación a los clientes afectados, posibles demandas legales y servicios de prevención para minimizar futuros riesgos.
  • Seguro de Crédito: en caso de impago por parte de los clientes, esta póliza es una gran herramienta financiera, ya que asegura al comercio las cuentas por cobrar. Ofrece una indemnización ante insolvencia, quiebra o mora prolongada por la cantidad de la deuda no pagada.

Cómo elegir el mejor seguro para tu negocio

Como ya hemos visto, tienes a tu disposición infinidad de seguros para tu negocio. Todo depende de las necesidades y características específicas de cada empresa. No es lo mismo una empresa con una flota de vehículos y un equipo de trabajadores a su cargo que un autónomo que trabaja solo en una tienda local.

Para escoger el mejor seguro para tu negocio ahora que ya conoces los distintos tipos de seguros que existen. Te recomendamos acudir a una Correduría de Seguros para que te guíen y asesoren como te mereces. Ellos pueden comparar los precios y las coberturas de las diferentes aseguradoras aconsejándote la que mejor se adapte a ti y a tu negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *